Quantcast
Channel: Hernán Migoya
Viewing all 58 articles
Browse latest View live

“Una, grande y zombi” la nueva novela de Hernán Migoya


“Una, grande y zombi” a la venta y primera entrevista

Portada de “Primera Fila” del Periódico de Catalunya

$
0
0
Hernán Migoya retratado por Josep García

Hernán Migoya protagoniza la portada del suplemento de “Primera fila” del Periódico de Catalunya, que transforma a los políticos españoles en muertos vivientes en un reportaje sobre su novela “Una, grande y zombi”.

Podéis leerlo pulsando aquí (PDF).

Presentacion de ‘Una, grande y zombi’

$
0
0

Este viernes 18 de noviembre tenemos una CITA a las 19:30 en el forum de la FNAC L’illa.

Jaume Balaguero

Jaume Balagueró, director de Los sin nombre, REC y la reciente Mientras duermes ejercerá de presentador y experto zombi, y por supuesto, con la presencia de Hernán Migoya.

18 de Nov, 19:30. Gratuito.
Fnac L’illa: Centro comercial L’Illa. Avinguda Diagonal 557, Barcelona.

Evento Facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=217086041694504

Ya a la venta ‘Nuevas hazañas bélicas’

$
0
0

Hoy sale a la venta en España Nuevas hazañas bélicas, en una exquisita edición de gran formato que incluye de regalo una historia que conserva el formato original (cuadernillo apaisado).

Un proyecto de Ediciones Glénat y Hernán Migoya que reúne un equipo artístico de lujo para homenajear cincuenta años después esos legendarios cuadernillos de 5 pesetas con historias protagonizadas por nazis y norteamericanos.

Dos cómics, serie ROJA (con Perro, Beroy, Miguel Gallardo y Joan Marín) y serie AZUL (con Bernardo Muñoz, Miguel Gallardo, Diego Olmos y Daniel Acuña), ambos con guiones de Hernán Migoya.

Puedes saber más en el artículo de El periódico que ha aparecido esta semana, ya disponible en la sección PRENSA de la web.

Encuentro digital con Hernán Migoya

Además hoy viernes Hernán Migoya estará respondiendo todas las preguntas realizadas en la web de El mundo por los internautas a partir de las 13:00 horas del mediodía. Aún estás a tiempo de preguntarle lo que quieras.

APOYAD MI CANDIDATURA A PRESIDENTE ZOMBI DE ESPAÑA

Promoción de PLAGIO

$
0
0

PLAGIO es el nuevo cómic de Hernán Migoya que relata el secuestro que sufrió Melina en Perú. Desde aquí podréis descargar la nota de prensa (http://www.normaeditorial.com/prensa/NP_Plagio.pdf) y estará en las tiendas a partir del 20 de Abril; pero ya está dando que hablar en medios.

RTVE: ‘Plagio’, lleva al cómic la historia real del secuestro de Melina, una joven estudiante peruana
La república (Perú): Plagio, una novela gráfica

A continuación la entrevista realizada a Hernán Migoya y Melina en el programa “Ana Rosa” de Telecinco.

Plagio. El secuestro de Melina

$
0
0

El 4 de diciembre de 1997, cuando solo contaba 18 años de edad, Melina fue secuestrada cuando se dirigía a la Universidad de Lima, Perú. Este “plagio”(como se suele llamar al secuestro en Perú) fue una experiencia traumática que duró 3 días y que la marcaría para siempre. Doce años después, el prolífico autor Hernán Migoya, actual marido de Melina, decidió reconstruir los hechos a partir de los testimonios de los involucrados, así como de los informes policiales del suceso y las transcripciones de los interrogatorios. Una labor de cerca de tres años de trabajo junto al artista Joan Marín que ha dado como fruto una impresionante novela gráfica.


Recopilación de EL HOMBRE CON MIEDO

$
0
0

La editorial EDT ha decidido recopilar los dos números de EL HOMBRE CON MIEDO publicado originalmente por La Cúpula y sale a la venta el 31 de Agosto del 2012.

EL HOMBRE CON MIEDO es el cómic que Hernán Migoya realizó allá en el 2001 con MAN a los lápices (su primera de muchas colaboraciones), la obra le valió para hacerse con el galardón del PREMIO AL MEJOR GUIÓN concedido por FICOMIC en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona.

Es una historia repleta de sorpresas y giros en la trama, un profesor de instituto está pasando un mal momento personal del que no levanta cabeza. Un alumno se suicidia y eso provoca que el padre de éste, un político con un ego descomunal, le culpe de su muerte. Además una de sus alumnas y la madre de la misma entran en su vida y le ponen en una situación imprevista.

Atentos a la nueva portada dibujada por MAN.

Consigue La memoria histórica en DVD

$
0
0

Con el número de Navidad de la revista Primera Línea se puede conseguir GRATIS y en exclusiva el último cortometraje de Hernán Migoya, LA MEMORIA HISTÓRICA.

“¡El corto frívolo y superficial que estabas esperando en estos tiempos trascendentes!”.

El hombre con miedo

$
0
0


PREMIO AL MEJOR GUIÓN en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona. El trabajo que dio a conocer a Hernán Migoya en el campo de los guiones de cómic es esta historia de suspense sobre un profesor acusado injustamente de haber seducido a una de sus alumnas. Toda la influencia de la literatura de género negro se deja sentir en esta angustiosa aventura de atrevidos giros e inesperado desenlace. Primera colaboración con Man.

“El ritmo endiablado e incisivo de la novela negra americana reinterpretada de forma totalmente autóctona” – Ignacio Armada (LA GUÍA DEL CÓMIC)

Nuevas hazañas bélicas

$
0
0

En 1948, con las últimas explosiones de la Segunda Guerra Mundial aún resonando en los oídos del mundo, Editorial Toray comenzó a publicar una colección de historietas bélicas que haría historia. Escrita y dibujada en su inicio por Boixcar, la serie Hazañas Bélicas se convirtió en uno de los tebeos más populares de la España de comienzos de los 50.

Por cinco pesetas, los lectores podían llevarse a casa sus ya legendarios cuadernillos apaisados con historias protagonizadas por nazis y norteamericanos.
Más de cincuenta años después, Ediciones Glénat rinde homenaje al clásico presentando la colección Nuevas Hazañas Bélicas, un proyecto del guionista y escritor Hernán Migoya, quien ha reunido un equipo artístico de lujo para contar historias de guerra con una visión actual y una perspectiva diferente: esta vez los protagonistas
son españoles y tú eliges el bando.

SERIE ROJA – DOS ÁGUILAS DE UN TIRO
Dibujo: Perro y Beroy
Portada: Miguel Gallardo
Su primera familia fue asesinada por los fascistas durante la Revolución de Asturias de 1934. Su segunda familia murió en París, masacrada por el ejército nazi. La venganza era el único bálsamo capaz de hacer soportable su vida y la historia le ofreció una extraordinaria oportunidad de consumarla: el 23 de octubre de 1940, Francisco Franco y Adolf Hitler se encontraron cara a cara en Hendaya…
Incluye el tebeo de regalo “Con los pies por delante”, de Hernán Migoya y Joan Marín, con portada de Daniel Acuña, en el formato de la colección original de Hazañas Bélicas


SERIE AZUL – UNIDOS EN LA DIVISIÓN
Dibujo: Bernardo Muñoz
Portada: Miguel Gallardo
Mientras las iglesias ardían, la violaron y le amputaron los pechos. Ese día, la Hermana Àngels de Santa María del Mar de Barcelona dejó de poner la otra mejilla. Años más tarde, sin su hábito y disfrazada de hombre, se unió a la División Azul, en su camino a invadir la Unión Sovética, con un plan muy personal para luchar contra el comunismo: perseguir y matar a uno de los milicianos republicanos que destrozaron su vida.
Incluye el tebeo de regalo “Furia roja”, de Hernán Migoya y Diego Olmos, con portada de Daniel Acuña, en el formato de la colección original de Hazañas Bélicas.

La memoria histórica

Nuevas hazañas bélicas (seriado)

$
0
0

Serie mensual de tebeos en formato apaisado, como el de las Hazañas Bélicas clásicas de los años 50, con nuevas aventuras protagonizadas por ambos bandos de la guerra civil española.

Cada entrega es de un artista distinto, las portadas son obra de Daniel Acuña y los guiones de Hernán Migoya.

Ficha en Editores de tebeos

Estreno online de “Barcelonorra”

$
0
0

Tras Sitges 2012 y la revista Primera línea llega una nueva oportunidad para ver el último cortometraje de Hernán Migoya, LA MEMORIA HISTÓRICA, ahora en Internet gracias al estreno de la película coral BARCELONORRA en Underbrain Channel.

El largometraje está compuesto de 11 cortometrajes realizados por distintos directores de temática erótica y bizarra. No apto para todos los estómagos. Disfruten de la experiencia y no se pierdan el fantástico cartel de Carla Berrocal.


Grumete Grau

$
0
0

Cuando observamos fotos o pinturas sobre Miguel Grau Seminario, el héroe peruano caído en el Combate de Angamos en la Guerra del Pacífico, no pensamos que él, en algún momento, fue un niño. Dicha historia es contada en “Grumete Grau: el niño de los mares”.

Editado por Vuk, con guión de Hernán Migoya e ilustraciones de Ricardo Montes, esta historieta a todo color cuenta el primer viaje de quien se convertiría en el Caballero de los Mares; cuando dolo tenía nueve años, a bordo del Tescua, barco que partió desde su natal Paita hacia Colombia.

Esta obra dirigida a todos los públicos tiene un prólogo a cargo de la periodista Patricia del Río.

Portada del segundo álbum.
Portada del segundo álbum

Señorita Laura

$
0
0

“Señorita Laura” es un biocómic que narra la vida de Laura Bozzo desde sus inicios como candidata a regidora hasta cuándo se va a vivir a México permanentemente, describiendo, además, breves pasajes de su infancia y adolescencia. Todo esto enmarcado en un escenario donde ella es juzgada, en su propio set, por una “diabólica” Laura Bozzo, que hace el papel de narradora.

El primer premio latinoamericano de Hernán Migoya

$
0
0

Aunque ya recibió en su momento el Premio Serrucho otorgado por el Club Nazca de la Historieta por toda su trayectoria profesional como guionista de cómics, ésta es la primera ocasión que Hernán Migoya se lleva un premio latinoamericano otorgado por votación popular: el Premio Luces es un galardón organizado por el prestigioso diario El Comercio que reconoce lo más destacado anualmente en el ámbito cultural peruano.

En su última edición, la novela gráfica titulada “Señorita Laura“, guionizada por Migoya en colaboración con el investigador periodístico Marco Sifuentes y el dibujante Ricardo Montes, ha obtenido el Premio al Mejor Cómic por votación popular, hecha pública por el diario el pasado 17 de enero:
http://elcomercio.pe/luces/libros/premios-luces-ganadores-literatura-y-artes-visuales-noticia-1871398

“Señorita Laura” es un biocómic sobre la desmesurada vida de la presentadora de telebasura Laura Bozzo, todo un polémico y cuestionado mito popular en Latinoamérica.

“Señorita Laura” se puede adquirir en su versión digital aquí.

50 peruanas de bandera

$
0
0

50 peruanas de bandera es un libro que busca poner en valor la belleza y la fuerza de las mujeres peruanas. A través de cincuenta ensayos, Hernán Migoya alaba el crisol de razas que hace que nuestras mujeres unas bellezas tan elogiables como nuestra tan celebrada gastronomía. Pero el libro no solo se detiene en esta belleza física, sino que encuentra en ellas, también, una fuerza especial, un empuje y un temple que las hace especiales que cualquiera. Para Migoya, un español que conquista con la palabra, la mujer es, sin duda, el mejor tesoro que tiene el Perú.

Señorita Laura

$
0
0

La noche sorprende a Laura Bozzo trabajando en su set mexicano. Por error, se queda sola con las luces apagadas. Todos se han ido, se han olvidado de ella…

Se prenden las luces y no está en México, sino en su viejo set de Lima, en Monitor, donde pasó varios años sometida a arresto domiciliario. ¿O es un sueño? De pronto Laura descubre que ella, su vida y sus pecados van a ser confrontados por la diabólica conductora de ese set de fantasía, de ese talk show de sus pesadillas y sus recuerdos.

Uno a uno como parte del público o como invitados “sorpresa” del programa, irán a apareciendo distintos personajes que, en un momento u otro, cruzaron sus caminos con el de Laura: amigos, enemigos, familiares, colegas, políticos. testigos judiciales, periodistas de investigación; Montesinos, Jaime Baily, Belmont, Genaro, Beto Pinchi Pinchi…

Viewing all 58 articles
Browse latest View live